Actividad 1



Objetivo: Investigar, documentar y diferenciar los siguientes conceptos?

Actividad: 

1. ¿Qué es Energía?

2. ¿Cuáles son las Propiedades de la energía?

3. ¿Definir los siguientes tipos de energía dar un ejemplo?

a) Energía eléctrica

b) Energía lumínica

c) Energía mecánica

d) Energía térmica

e) Energía eólica

f) Energía solar

g) Energía nuclear

h) Energía cinética

i) Energía potencial

j) Energía química

k) Energía hidráulica

l) Energía sonora

m) Energía radiante

n) Energía fotovoltaica

o) Energía de reacción

p) Energía iónica

q) Energía geotérmica

r) Energía mareomotriz

s) Energía electromagnética

t) Energía metabólica

u) Energía hidroeléctrica

v) Energía magnética

w) Energía calorífica

Desarrollo

1. ¿Qué es Energía? 


La energía es la capacidad que posee algo para realizar un trabajo. Esa es su definición en el campo de la física, donde se mide en julios. Cuando hablamos de trabajo, hablamos de la facultad que tiene algo para alterar un cuerpo, moviéndolo, por ejemplo.
El término viene del griego energeia, que significa: acción, acto, trabajo...
Sin embargo, la respuesta a qué es la energía puede cambiar un poco, según el campo en el que nos encontremos. Por ejemplo, aquí hablamos de energías renovables y no renovables a menudo. En ese caso, energía se refiere las clases que existen de la misma.

La principal característica de la energía

Habrás oído muchas veces la frase: «La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma». Eso hace referencia a una de las principales características que definen la energía.
Podemos decir que es una de sus leyes principales (de hecho, es la primera ley de la termodinámica) y se le llama también: «Principio de conservación de la energía».
Para comprender un poco mejor la energía, tenemos que ver dos tipos principales en los que se la clasifica a menudo.

Extraído de:  https://www.energyavm.es/que-es-la-energia/ 

Aporte personal: En el texto explica principalmente lo que es la energía, según la física que explica que esta misma es la que la capacidad que tiene un objeto de generar movimiento, calor, luz, etc. El tipo de energía más conocido por la población es la "energía eléctrica" si mencionas la palabra energía frente a alguna otra persona hay mismo mencionaran la "energía eléctrica" pero si tomamos en cuenta la enorme cantidad de tipos de energía que ocupamos en nuestro día a día, pero normalmente suelen pasar desapercibidos ante los seres humanos.

Imagen extraída de:  https://erenovable.com/energia/ 

Aporte personal: En el video explican que no siempre todas partes darán la correcta definición de la energía, ya que la mayoría de estos solo servirán para enredarnos porque como se menciona la energía es algo muy difícil de explicar, no es un tema del que no muchos saben lo que realmente es. Porque la energía no es algo que está por ahí solamente, sino que es algo que los cuerpos TIENEN, algo que tiene calor tendrán energía además de que emitirán luz, cosa que también es algo que normalmente transmite energía.


2. ¿Cuáles son las Propiedades de la energía?


La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo o acción. La energía presenta una serie de características o atributos que ayudan a comprender su importancia. 

- La energía se transforma: Una forma de energía puede transformarse en otra; por ejemplo, la energía solar se transforma en otra forma de energía, llamada energía química, a través de la fotosíntesis. Otro ejemplo es cuando la energía eléctrica se transforma en energía cinética en un ventilador. Las maneras de energía que pueden ser transformadas fácilmente en otras maneras de energía son la energía química, la energía eléctrica y la energía solar. 

- La energía se transfiere: Esto significa que puede pasar de un cuerpo a otro, como ocurre cuando pedaleas para hacer avanzar una bicicleta o cuando la energía almacenada en una ducha o cocina solar se transfiere en manera de calor al agua o a los alimentos, calentándolos. 

- La energía se conserva: En cualquier transformación la energía se conserva. Cuando el agua se evapora no desaparece, simplemente pasa al aire, la cual nos da la impresión de que ya no existe, cuando en realidad es que no podemos verla. Esto se debe a que la energía cumple una ley muy importante: la Ley de la conservación de la energía. Según esta ley, la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. 

- La energía se degrada: Cuando la cantidad de energía se transforma en otras maneras de energía, su capacidad de utilización disminuye, es decir, se va transformando en otras energías menos aprovechables. Este proceso de pérdida de la calidad de la energía se conoce como Principio de degradación de la energía y plantea que la energía va perdiendo su capacidad de utilización en cada una de sus transformaciones.

Extraído de:  https://www.portaleducativo.net/segundo-medio/32/propiedades-de-la-energia 

Aporte personal: En el texto se nos muestra lo que sucede con la energía con el paso del tiempo. La transformación de la energía muestras como algún tipo de energía pasa de pertenecer a este tipo de energía a pertenecer a otro por algún proceso en el texto usan de ejemplo el paso de la energía solar a energía física. La transferencia de la energía explica la manera en la que energía puede transferirse entre cuerpos. La conservación de la energía, aunque la energía se transforme, esta sigue allí como la evaporación del agua, aunque ya no la veamos simplemente paso al aire. La degradación de la energía explica como cuando la energía pasa a ser otra va perdiendo cada vez su capacidad de uso

Video extraído de:  https://www.youtube.com/watch?v=WIOWoGJTnvk&ab_channel=elaula5b 

Aporte personal: En el video se explica de una manera más resumida lo que mencione en el aporte personal del texto de arriba, esto siendo que la Transformación de la energía es que un tipo de energía pase a ser otro por algún tipo de progreso. La energía se transfiere es la manera en la que la energía se pueda pasar de un cuerpo a otro. La energía se conserva, explica como aunque la energía, aunque desaparezca, sigue allí pero imperceptible para el ser humano. La degradación de la energía explica como cada vez que la energía se transforma, su capacidad de uso se reduce.


     3. ¿Definir los siguientes tipos de energía dar un ejemplo? 

Energía eléctrica: La energía eléctrica es una forma de energía que se deriva de la existencia en la materia de cargas eléctricas positivas y negativas que se neutralizan. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras maneras de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

Ejemplo: Motores eléctricos

Extraído de:  https://www.essa.com.co/site/comunidad/portal-kids/aprende-sobre-la-energia/-que-es-la-energia-electrica#:~:text=La%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica%20es%20una,mec%C3%A1nica%20y%20la%20energ%C3%ADa%20t%C3%A9rmica. 

Energía lumínica: La energía luminosa, o también llamada lumínica, es la que generan y transportan las ondas de luz. En fotometría (ciencia que estudia la luz), la luminosa es la energía de luz visible, siendo la única energía que el ser humano puede ver.

Ejemplo: Encender una lámpara, una linterna, o cualquier artefacto semejante.

Extraído de:  https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-y-como-se-obtiene-la-energia-luminosa-o-luminica/#:~:text=La%20energ%C3%ADa%20luminosa%2C%20o%20tambi%C3%A9n,ser%20humano%20puede%20puede%20ver. 

Energía mecánica: La energía mecánica de un cuerpo o de un sistema físico es la suma de su energía cinética y la energía potencial. Se trata de una magnitud escalar relacionada con el movimiento de los cuerpos y con las fuerzas de origen mecánico

Ejemplo: Una montaña rusa

Extraído de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nica 

Energía térmica: La energía térmica o energía calorífica es la parte de la energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que se proporciona a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en manera de calor o trabajo, en procesos termodinámicos. A nivel microscópico y en el marco de la Teoría cinética, es el total de la energía cinética media presente como el resultado de los movimientos aleatorios de átomos y moléculas o agitación térmica, que desaparecen en el acto.

Ejemplo: Un calefactor

Extraído de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_t%C3%A9rmica 

Energía eólica: La energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene de la energía cinética del viento que mueve las palas de un aerogenerador, el cual a su vez pone en funcionamiento una turbina que la convierte en energía eléctrica.

Ejemplo: Veleros

Extraído de:  https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/que-es-la-energia-eolica-y-como-funciona.html#:~:text=La%20energ%C3%ADa%20e%C3%B3lica%20es%20una,la%20convierte%20en%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica. 

Energía solar: La energía solar es la producida por la luz -energía fotovoltaica- o el calor del sol -termosolar- para la generación de electricidad o la producción de calor. Inagotable y renovable, pues procede del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos.

Ejemplo: El sol

Extraído de:  https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/ 

Energía nuclear: La energía nuclear es la energía que se libera como consecuencia de la reacción que se produce cuando se dividen los núcleos atómicos pesados. Esta es también denominada Fisión Nuclear.

Ejemplo: Las centrales nucleares

Extraído de:  https://www.argentina.gob.ar/energia/energia-electrica/energia-nuclear/que-es-la-energia-nuclear 

Energía cinética: La energía cinética se define como la energía que se produce por el movimiento de los cuerpos. Cuando mayor velocidad adquiera un objeto, mayor será su energía cinética. En este tipo de energía entra en juego la masa y la velocidad.

Ejemplo: Alguien en patineta

Extraído de:  https://www.fundacionaquae.org/wiki/energia-cinetica/ 

Energía potencial: La energía potencial es uno de los dos tipos principales de energía, y es la energía que almacena un objeto y que depende de su posición con respecto a otros objetos, o de que exista un campo de fuerzas dentro de él, además de otros factores

Ejemplo: Globos

Extraído de:  https://www.energyavm.es/que-es-la-energia-potencial/ 

Energía química: La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas en las que se forman o rompen enlaces químicos. El carbón, el gas natural o el funcionamiento de las baterías son algunos ejemplos del uso de esta energía.

Ejemplo: La fotosíntesis

Extraído de:  https://fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/que-es-la-energia 

Energía hidráulica: También conocida como energía hídrica, se obtiene a partir del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de las corrientes, las mareas o los saltos de agua. La energía hidráulica forma parte de las energías renovables (no se agotan con su utilización).

Ejemplo: Molinos de agua

Extraído de:  https://www.oaxaca.gob.mx/semaedeso/energia-hidraulica/ 

Energía sonora: La energía sonora o energía acústica es la cantidad de energía que transmiten las ondas del sonido, procedentes de la vibración del objeto que les da origen y que se desplazan por algún medio físico

Ejemplo: Las vibraciones del sonido

Extraído de:  https://concepto.de/energia-sonora/ 

Energía radiante: La energía radiante es la energía electromagnética que viaja transversalmente en las ondas. Incluye la luz visible, los rayos x, rayos gama y ondas de radio

Ejemplo: El sol proporciona energía cuando sus rayos caen en la tierra

Extraído de:  https://7ad3lz9zmyhppfq26wugt151-wpengine.netdna-ssl.com/Files/curriculum/spanish/Formas%20de%20Energ%C3%ADa2.pdf 

Energía fotovoltaica: La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que se obtiene directamente de la radiación solar mediante un panel solar que a su vez la transforma en energía eléctrica. 

Ejemplo: Panel solar

Extraído de:  https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/que-es-la-energia-solar-y-como-funciona.html 

Energía de reacción: Las reacciones químicas siempre involucran energía. Una reacción química que libera energía es exotérmica y una que la absorbe es endotérmica. La energía necesaria para iniciar una reacción química es la energía de activación.

Ejemplo: Digestión

Extraído de:  https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-biologia/section/1.15/primary/lesson/la-energ%C3%ADa-y-las-reacciones-bioqu%C3%ADmicas/#:~:text=Resumen-,Las%20reacciones%20qu%C3%ADmicas%20siempre%20involucran%20energ%C3%ADa.,es%20la%20energ%C3%ADa%20de%20activaci%C3%B3n. 

Energía iónica: ¿Qué produce la energía iónica? La energía iónica, también llamada de ionización, es aquella que se obtiene de la separación entre un electrón y un átomo

Ejemplo: Nitruro de calcio

Extraído de:  https://www.killmybill.es/energia-ionica/ 

Energía geotérmica: La energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas pero más eficientes. Es la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra

Ejemplo: Volcanes

Extraído de:  https://www.fontgas.com/blog/la-energia-geotermica/ 

Energía mareomotriz: La energía mareomotriz, también llamada energía oceánica o marina, es aquella que se consigue con el movimiento de las mareas. La energía que genera la marea al subir y bajar se aprovecha con unas turbinas que al activarse mueven el conjunto mecánico del alternador, produciendo así energía eléctrica.

Ejemplo: Centrales mareomotrices

Extraído de:  https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/asi-funciona-una-central-mareomotriz-y-genera-energia/ 

Energía electromagnética: La energía electromagnética es emitida en forma de ondas por las fuentes naturales y por numerosas fuentes artificiales. Esas ondas consisten en campos eléctricos y magnéticos oscilantes que se influyen recíprocamente y de diferentes maneras con sistemas biológicos tales como células, plantas, animales o seres humanos.

Ejemplo: Teléfono móvil

Extraído de:  https://www.ucm.es/ima/campos-electromagneticos-y-efectos-biologicos 

Energía metabólica: El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo necesita esta energía para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer.

Ejemplo: Ejercitarse

Extraído de:  https://kidshealth.org/es/teens/metabolism.html#:~:text=El%20metabolismo%20es%20el%20conjunto,movernos%20hasta%20pensar%20o%20crecer. 

Energía hidroeléctrica: La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable que se produce aprovechando el paso de los ríos a través de la construcción de represas. Existen varios tipos de centrales hidroeléctricas, cada una con características propias.

Ejemplo: Centrales hidroeléctricas

Extraído de:  https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/que-es-la-energia-hidroelectrica-y-como-funciona.html 

Energía magnética: La energía magnética puede entenderse como la capacidad de la fuerza magnética de realizar un trabajo mecánico, pero también nos referimos a ella cuando hablamos de la energía que se almacena en un elemento conductor o un campo magnético.

Ejemplo: Imán

Extraído de:  https://concepto.de/energia-magnetica/ 

Energía calorífica: La energía térmica es la energía contenida dentro de un sistema y que es responsable de su temperatura. La energía térmica siempre se ha relacionado con el calor y, de hecho, el calor es el flujo de esa energía térmica.

Ejemplo: Una fogata

Extraído de:  https://www.energyavm.es/que-es-la-energia-termica/ 

Aporte personal: En el texto se logra apreciar la enorme cantidad de tipos de energías que hay, además de las típicas que normalmente las personas conocen y como estas no necesariamente necesitan de la intervención humana para generarse, algunas, pudiendo venir del espacio, del medio ambiente, incluso pudiendo estar en nuestros cuerpos de distintas maneras como la nuestra temperatura corporal, nuestro movimiento e incluso nuestros átomos producen energía. También cabe recalcar que hay energías que pueden ser parecidas a otras, pero al mismo tiempo totalmente diferentes.

Video extraído de:  https://www.youtube.com/watch?v=mmVyQinJEQg&ab_channel=RocioCarreon 

Aporte personal: En el video nos explican de una manera corta y resumida lo que es la energía y la diferencia entre la energía "Potencial" y la energía "Cinética" Además de explicar algunos tipos de energía, siendo la energía eólica, luminosa, eléctrica, termina e hidráulica prácticamente explicando de que trata cada uno y las distintas formas en las que estos son capaces de producir energía algunos como mencione anteriormente necesitando intervención humana y otros solamente necesitándose a sí mismos.

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar